La Santísima Voladora tendrá fechas importante en Colombia, Chile y México

La banda originaria de Aguascalientes, creadores del tropimetal, siguen conquistando fans en toda Latinoamérica con su singular fusión.

Figurar en el cartel de los grandes festivales se ha convertido en una de las metas más idealizadas de casi cualquier proyecto musical, pero suele ocurrir que ese sueño tarda muchísimo en llegar y, por lo regular, es a cuentagotas. Sin embargo, hay momentos en que, más que los astros, los esfuerzos se alinean para reconocer el trabajo y la calidad de proyectos frescos e innovadores.

Este es el caso de La Santísima Voladora, agrupación de Aguascalientes que se presentarán en las próximas ediciones de los festivales Rock Al Parque, Rockódromo y Vive Latino

Con siete años de trayectoria, La Santísima Voladora ha conquistado uno a uno a sus fans con una propuesta eufórica, crítica, contundente y francamente enloquecida. En una licuadora de aspas afiladas, La Santísima Voladoraha vertido toda clase de músicas: cumbia, metal, tropical, ska, bolero, reggae y banda, entre muchas otras. Colaboraciones que van desde Tts, de Here Comes The Kraken hasta José María Napoleón, Sax Maldito y Sergio Arau dan cuenta de su voracidad musical. 

Pero no solo se trata de una fusión perfecta y unos cruces sonoros inimaginados: La Santísima Voladora propone también a nivel lírico: historia, amor y desamor, política, fraternidad musical y miradas barriales los han convertido en los herederos de una tradición musical que prosperó en México a finales de los 90s. 

Sigue las redes sociales de N.A.C.O. Magazine para estar enterado de todolo lo relacionado con tus artistas favs.