Entrevista a Goose 

La banda belga quienes hicieron fiesta en el Corona Capital 2024, Goose,  regresa a México y sí, en la siguiente entrevista podrás conocer cada detalle al respecto.

Si lo tuyo son las bandas como Moderat, Gesaffelstein e incluso Soulwax donde la energía sube al máximo siempre, entonces debes conocer más sobre Goose. Este cuarteto belga nos sorprendió llenando el escenario el pasado noviembre, un show en el cual nadie esperaba vivir la fiesta desde las primeras horas del evento. Ésta vez, tuvimos la oportunidad de platicar con Mickael Karkousse, Dave Martijn, Tom Coghe y Bert Libeert para prepararnos para todo lo que está por venir en esta mini gira en la República Mexicana.

¿Cómo fue el momento en que supieron que su regreso a México sería más rápido de lo esperado?

Mickael: Fue como un regalo, como la invitación para tocar en el Corona Capital y al llegar al festival, ¡nos deslumbramos! El lugar era gigante y el cartel, brutal. Cuando entramos a la carpa vacía, pensábamos que nadie vendría, pero luego se llenó y fue una fiesta increíble. Después, nos pusimos las pilas para volver, hicimos gira y ya estamos aquí. Es como una historia de amor que está empezando a escribirse.

Goose celebra una trayectoria de 20 años, tiempo que se dice fácil pero no lo ha sido, se han ganado su lugar pero ¿Hay algún consejo que les darían a los miembros de Goose de hace 20 años?

Mickael: No escuchen a nadie más y hagan lo que realmente sienten. Y si encuentras gente similar, como amigos, como nosotros, será más fácil hacer lo tuyo y no escuchar a nadie más. Bert agrega: Cuando empezamos, fuimos súper atrevidos, sabíamos lo que queríamos y aunque muchos nos decían que no funcionaría, seguimos nuestro rollo. No fue fácil, pero la motivación siempre estuvo y todavía la tenemos. Les diríamos ¡Confíen en el proceso! 

Goose se ha dado a conocer como una banda que se une a colaboraciones con artistas independientes e incluso marcas, como el caso de Audi, la marca de autos con quienes utilizaron al motor como un instrumento más, pero ¿Cómo fue el proceso creativo para llegar a eso? 

Mickael: Para Audi, vimos el coche como un quinto integrante. Escuchamos los sonidos del motor, imaginamos como si tocara notas, y para el video pensamos en que el auto podía tener un papel en el video, como si fuera una persona más. Es buscar algo diferente, no lo que se espera encontrar.

Para una banda experimental entre el rock y la electrónica, se necesita mucha creatividad y Goose tiene su propio espacio donde hacerlo, su Safari Studio.

Mickael y Dave: Antes de crear algo, las ideas cambian según cómo te sientas o qué instrumentos uses. Pero lo genial es que nuestro estudio es nuestro espacio, lleno de instrumentos, y muy inspirador, estar ahí nos da calma, nos sentimos a gusto. A veces si viajamos dos semanas y regresamos, también nos alimenta la creatividad, y cuando volvemos, todo se acelera con lo que vivimos. Entonces esta gira también es como un viaje de inspiración constante. 

Vemos que antes tenían muchas colaboraciones con artistas visuales como con Stom Thorgerson, pero ahora, ¿Goose tiene algunos nombres en mente o se quedan con esa gran colaboración?

Mickael: Muchas veces, surgen por casualidad. Conocí a Storm Thorgerson en el estudio, y nos llevamos bien. Dave tenía una laptop abierta, me senté a su lado y le pregunté: «¿Qué estás mirando?». Y él me respondió: «Storm Torgeson, todo el trabajo que hizo para Pink Floyd, etc.» Y yo pensé: «¡Guau!». Y por pura ingenuidad, dijimos: «Bueno, conectémonos» y nos entendimos, y sí, hicimos algo genial juntos. Es importante estar atentos y buscar talentos nuevos, sin perder nuestra esencia visual, aunque trabajemos con diferentes personas.

Pero ¿a Goose le gustaría albergar a más artistas en su estudio? 

Tom agrega:  Nuestro estudio es privado, no lo alquilamos pero estamos abiertos a colaborar, y eso enriquece mucho. Así que es bueno tener a otras personas en nuestro estudio, tiene una vibra diferente, porque si trabajas con alguien, ves visiones diferentes, e incluso nosotros cuatro, somos una sola banda, pero nos inspiramos mutuamente de diferentes maneras. Cada uno tiene proyectos diferentes, y luego, cuando volvemos a reunirnos, nos gusta… Sí, nos inspiramos mutuamente

Y respecto a los shows en vivo, ¿Goose tienen algún ritual para iniciar un concierto?

Mickael y Tom: Somos luchadores, nos encanta el desafío de tocar en lugares donde nadie nos conoce y tomamos el desafío de convencerlos durante una hora. Esa experiencia nos hizo mejores, especialmente en el Reino Unido, donde aprendimos a ser una banda de verdad sobreviviendo constantemente donde nadie nos conocía. Ahora, en esta primera gira en solitario, es un reto y queremos darlo todo y que la energía sea aún más potente. 

¿Cómo ven las diferencias para prepararse por un show entre el Rock Werchter y el Corona Capital?

Dave: : En Bélgica, es como tocar en casa, así que tocamos canciones que allá son más conocidas. Aquí, en México, será una hora a toda potencia, ¡una fiesta total! Tocamos con el corazón, y el público también vibra con la música. Es una conexión brutal, y seguro habrá fuegos artificiales. Mickel cierra: Hay una conexión tan agradable porque tocamos con el corazón, con las entrañas, y ves que el público lleva la música en las venas, en la sangre, y el aprecio por la música, así que habrá fuegos artificiales.

Mantente al pendiente de Goose en sus redes sociales y en N.A.C.O. Magazine pues muy pronto regresarán con mucha más música nueva.