‘Club Cero’, la nueva película de Jessica Hausner llega a México

Una sátira perturbadora y al mismo tiempo envolvente que expone el fanatismo a nuevos modelos de alimentación.

Este 13 de junio se estrena en salas de México la película más reciente de la directora y productora austriaca Jessica Hausner, la cuál es un drama psicológico que expone la vulnerabilidad y peligro al que los jóvenes se enfrentan cuando siguen una línea de adoctrinamiento con el fin de pertenecer a un grupo social llevando actos a límites que ponen en riesgo su propia vida.

El aclamado thriller que compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2023 maneja una narrativa cinematográfica envolvente y perturbadora a través de las acciones de sus personajes, quienes poco a poco caen en un fanatismo e idolatría que los vuelve esclavos de la anorexia.

La historia se desarrolla en una escuela de élite, en donde Miss Novak, maestra de nutrición, es quien lidera un grupo de cinco jóvenes, quienes pretenden integrarse al modelo de alimentación consciente por distintas razones: disminuir el consumismo excesivo que genera altas ganancias monetarias a empresarios, reducir el calentamiento global,  tener un autocontrol, eliminar porcentaje de grasa para mejorar su condición física, controlar la diabetes y finalmente mantener una beca. Sin embargo, conforme avanza el filme cada medida se vuelve más extrema al punto de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria en ellos y una obsesión profunda por reducir su consumo de alimentos.

A medida que la película avanza se exponen tintes de humor negro que al mismo tiempo impregnan una atmosfera lúgubre y ponen al descubierto una satira hacia los modelos que hoy en día establecen medidas para la salud y el bienestar.

Miss Novak en esta película se encarga de crear una especie de secta que venera la ausencia de calorías en el cuerpo con tal de lograr una supuesta purificación y libertad. Con esto, la directora expresa lo maleable que puede ser esta generación con tal de sentirse bien y lograr un sentido de pertenencia sin importar poner en riesgo su salud.

La estética cinematográfica la encabeza una paleta de colores en tonos cálidos y vibrantes. Sin embargo, no es lo que cobija la trama ya que a pesar de que ese aspecto alude a la juventud y plenitud de esta, es solo un disfraz pues los cinco alumnos son esclavos de un adoctrinamiento que los destruye. La banda sonora a cargo de Markus Binder intensifica cada momento de la historia a través de persecuciones que generan tensión y poco a poco marcan el esperado deterioro en cada personaje. Sin embargo, el uso del silencio también es un elemento clave en esta película ya que hay una escena en particular donde es esencial para que logre ser grotesca y generar una sensación de repudio ante algunas personas, pero que sin lugar a dudas termina siendo un reforzamiento en el discurso de la directora. 

‘Club Cero’ es una película que vale la pena ver no solo por la estética visual, soundtrack y actuaciones ejemplares sino por la construcción de un guión impecable que genera una crítica al sistema contemporáneo y a la identidad de cada individuo en la sociedad.

Recuerda seguir a N.A.C.O. Magazine para estar enteradx de todas las novedades en películas y series.